Los retos de la integración de las TICs en los procesos educativos. Límites y posibilidades

Autores/as

  • Julio Cabero Almenara Universidad de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.49-Iss.1-Art.3

Palabras clave:

tecnologías de la información y comunicación fomación del profesorado posibilidades educativas

Resumen

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se están convirtiendo en una de las variables críticas de los entornos formativos de la Sociedad del Conocimiento, ofreciéndonos diferentes tipos de posibilidades: ampliación de la oferta informativa, creación de entornos más flexibles para el aprendizaje, eliminación de las barreras espacio-temporales entre el profesor y los estudiantes, incremento de las modalidades comunicativas, potenciación de la interacción social entre los participantes, las que son analizadas en el artículo. Aunque también presentan una serie de limitaciones: acceso y recursos necesarios por parte del estudiante, necesidad de una infraestructura administrativa específica, costo para la adquisición de equipos con calidades necesarias para desarrollar una propuesta formativa rápida y adecuada; que deben ser contempladas para su correcta incorporación a la práctica educativa. Se finaliza con algunas de las medidas que pueden servir para ello: aumentar su presencia física hasta alcanzar la invisibilidad, existencia de centros dinamizadores, transformación de las concepciones que tenemos sobre la enseñanza y del papel que en la misma juegan las TIC, formación del profesorado, cambio del currículo, superar las incertidumbre que todo cambio provoca, alfabetización informática-mediática, transformar las estructuras organizativas, y potenciación de la investigación educativa.

Descargas

Publicado

2010-11-19

Cómo citar

Cabero Almenara, J. (2010). Los retos de la integración de las TICs en los procesos educativos. Límites y posibilidades. Perspectiva Educacional, 49(1), 32–61. https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.49-Iss.1-Art.3