La tutoría entre iguales como un potente recurso de aprendizaje entre alumnos: Efectos de la fluidez y comprensión lectora.
DOI:
https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.52-Iss.2-Art.141Palabras clave:
Tutoría entre Iguales Fluidez Lectora y Compresión lectoraResumen
El objetivo del estudio es investigar el impacto de las redes de cooperación en el aula, mediante un programa fundamentado en la tutoría entre iguales para promover el mejoramiento de la comprensión y fluidez lectora. En el programa Leemos en Pareja participan127 alumnos de 2º a 5º de primaria en 4 centros educativos de España. Con métodos mixtos de estudio, combinando un estudio cuasi-experimental con grupo de comparación (120 alumnos) e interpretándose los hallazgos por medio de un análisis cualitativo, se responde a los objetivos de la investigación. Los resultados muestran los avances obtenidos por los alumnos en comprensión y fluidez lectora, identificándose como elementos facilitadores del aprendizaje, la mediación ajustada y permanente que realizan los alumnos que asumieron el rol de tutores.Además de valorarse como una metodología que responde a la diversidad del alumnado, la tutoría entre iguales potencia el valor intrínseco de la cooperación.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Vanessa Valdebenito, David Duran
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
El/los autores/as otorgan licencia exclusiva y sin límite de temporalidad para que el manuscrito sea publicado en la revista Perspectiva Educacional, editada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), a través de la Escuela de Pedagogía.