Vol. 50 Núm. 2 (2011): Didáctica y Prácticas Pedagógicas

					Ver Vol. 50 Núm. 2 (2011): Didáctica y Prácticas Pedagógicas
La temática "Didáctica y Prácticas Pedagógicas", está destinada a proponer líneas de conocimiento actualizado que orienten la acción formativa del profesorado, tanto a nivel teórico, metodológico y de propuestas educativas sustentadas. Hoy por hoy, la didáctica se debate entre la didáctica general y la específica, surgiendo incluso postulados que la declaran como una ciencia. Desde algunos enfoques, su objeto de estudio es la relación entre el estudiante, el contenido y el profesor, tanto a nivel micro del aula, como a nivel macro de las disciplinas y su presencia en el curriculum. Debatir estos temas con referentes conceptuales actualizados, constituye uno de los propósitos de este volumen; así como, la discusión de fenómenos didácticos mas específicos relativos a la formación de profesores y la enseñanza y el aprendizaje en el aula. Por otra parte, el estudio conceptual y empírico de las prácticas pedagógicas en el sistema educativo en general, como en la formación docente inicial y continua, también es un tema de interés, ya sea a nivel teórico como en la búsqueda de indicadores que relacionen constructos con evidencia empírica. En este contexto, emergen como temas que pueden ser abordados en este volumen: "La Didáctica de hoy: enfoques y discusiones " "Relación entre Didáctica y Currículum" "Propuestas didácticas para el sistema educativo en todos sus niveles (infantil, primaria, secundaria y superior) " "Práctica docente: referentes conceptuales y metodológicos" "Prácticas educativas e innovación"
Publicado: 2011-06-30

Editorial

  • Editorial

    Comité Editorial
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.50-Iss.2-Art.37
  • La didáctica en el núcleo del mejoramiento de los aprendizajes. Entre la agenda clásica y actual de la Didáctica.

    Antonio Bolívar Botía, Mª Rosel Bolívar Ruano
    3-25
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.50-Iss.2-Art.38
  • Didáctica de la Educación Superior: nuevos desafíos en el siglo XXI

    Tiburcio Moreno Olivos
    26-54
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.50-Iss.2-Art.45
  • Competencies: The current reality and perspectives in the Spanish context. A case study research

    María José García-SanPedro, Joaquín Gairín Sallán
    55-76
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.50-Iss.2-Art.40
  • La práctica docente: una oportunidad de desarrollo profesional

    Enrique Correa Molina
    77-95
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.50-Iss.2-Art.41
  • Relación entre estilos de supervisión durante la práctica profesional y las creencias de autoeficacia de los estudiantes de pedagogía en Educación General Básica

    Carmen Montecinos, Carolina Barrios, María Fernanda Tapia
    96-122
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.50-Iss.2-Art.42
  • Revelando el lado oculto de la enseñanza del inglés en un contexto universitario: la mirada de un grupo de docentes de inglés

    Claudio Heraldo Díaz Larenas, María Inés Solar Rodríguez
    123-148
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.50-Iss.2-Art.43
  • Percepciones de los Profesores de Historia chilenos y españoles acerca del estudio de la Transición de la Dictadura a la Democracia.

    David Aceituno Silva
    149-171
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.50-Iss.2-Art.39