Ciudadanía, inclusión y diversidad

8 elementos

Todos los ítems

  • Aprender en los márgenes: posicionamiento y pensamiento algebraico de un estudiante haitiano en un aula chilena

    Paulina Araya Erices
    105-130
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.1-Art.1637
  • De la autenticidad de la “voz” infantil a la reflexividad del investigador: una revisión crítica

    Paulina Chávez Ibarra
    4-27
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.1-Art.1643
  • Desigualdades ecosociales y prácticas intergeneracionales de educación y resistencia comunitaria desde el habitar de niñeces del borde costero de Antofagasta

    Leyla Méndez Caro
    159-186
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.1-Art.1632
  • Editorial Vol 64 Nº1

    Sara Joiko Mujica, Muriel Armijo Cabrera, Evelyn Palma Flores
    1-3
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.1-Art.1713
  • Investigar con niñas, niños y adolescentes en residencias de protección: devenires metodológicos en el campo

    Muriel Armijo Cabrera, Matías Mandujano González, Daniela Lillo Muñoz
    28-50
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.1-Art.1635
  • La vuelta a la democracia en 1983: una experiencia de educación ciudadana en una escuela primaria argentina

    Viviana Pappier, Valeria Morras
    187-211
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.1-Art.1644
  • Materialidades y niñeces que se “con-mueven” jugando al aire libre

    María Jesús Gutierrez, Piedad Cabrera-Murcia, Daniela Rinaldi Villegas
    51-76
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.1-Art.1639
  • Prácticas letradas escolares de un estudiante haitiano en Chile

    Carolina González Contreras
    131-158
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.1-Art.1645