El registro de tareas y tiempos online en estudiantes universitarios
DOI:
https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.51-Iss.1-Art.76Palabras clave:
Metodologías activas registro tareas tiempo evaluación.Resumen
La intervención e instrucción con metodologías activas requiere, según las propuestas educativas contenidas en los estatutos del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la evaluación por parte del estudiantado para recoger su opinión sobre la enseñanza y la labor docente del profesorado. En tal sentido, se presenta un estudio cuya finalidades obtener información, a través de un cuestionario u hoja de registro de tareas y tiempos online, sobre las tareas desarrolladas por los alumnos y el tiempo empleado en cada una de las mismas en las asignaturas Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo (IPTD) y Dificultadesde Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica (DAIP) en el curso 2009-2010. La muestra del estudio está compuesta por un total de 67 estudiantes: 32 de DAIP y 35 alumnos de la asignatura IPTD. Todos los participantes tienen como rasgo común el haber decidido cursar ambas materias mediante la opción de metodologías activas. Los resultados obtenidos confirmanque, efectivamente, ambas asignaturas, hasta el momento, se adecúan tanto a los nuevos requerimientos en cuanto a la dedicación temporal que exigen al alumnado para desarrollar las actividades asignadas como a las competencias pretendidas por cada una de estas asignaturas.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Deilis I. Pacheco, Jesús Nicasio García
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
El/los autores/as otorgan licencia exclusiva y sin límite de temporalidad para que el manuscrito sea publicado en la revista Perspectiva Educacional, editada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), a través de la Escuela de Pedagogía.