La Titulación de Pedagogía en Proceso de cambio ¿Qué perciben los estudiantes?

Autores/as

  • María Luisa García Hernández
  • Mónica Porto Currás
  • Nicolás Martínez Valcárcel

DOI:

https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.1-Art.426

Palabras clave:

Enfoque de aprendizaje capacidad cognitiva educación superior formación Pedagogía.

Resumen

La Universidad está inmersa en un proceso de cambio sustancial -tras su incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior- viéndose obligada a modificar aspectos tan sustanciales de su anatomía como: el modelo educativo, los objetivos, el nivel organizativo, estructural y evaluativo. Evidentemente, estos cambios deben verse reflejados en las nuevas titulaciones de Grado.

En este artículo profundizaremos en la transformación que ha sufrido el título de Pedagogía -desde la Licenciatura al Grado-. Concentraremos nuestra atención en la percepción del alumno en relación a la aplicación de capacidades cognitivas y cómo estas influyen significativamente -o no- en haber alcanzado un aprendizaje profundo o superficial. Para ello, empleamos una metodología no experimental, recogiendo información de 205 estudiantes mediante un cuestionario. Entre los resultados destacamos que en ambos planes de estudios existe continuidad en cuanto al desarrollo de determinadas capacidades, lo que favorece un determinado enfoque de aprendizaje.

Descargas

Publicado

2016-09-21

Cómo citar

García Hernández, M. L., Porto Currás, M., & Martínez Valcárcel, N. (2016). La Titulación de Pedagogía en Proceso de cambio ¿Qué perciben los estudiantes?. Perspectiva Educacional, 56(1), 25–42. https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.1-Art.426

Número

Sección

Artículos de Investigación