¿Puede la asistencia técnica educativa (ATE) ser una estrategia para el desarrollo profesional docente? Reflexiones a partir de un estudio de caso Chileno
DOI:
https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.1-Art.376Palabras clave:
Desarrollo profesional docente Apoyo externo Mejoramiento escolar Política educativa Estudio de casoResumen
En Chile, en el contexto de la ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), las escuelas reciben apoyo para el diseño e implementación de sus planes de mejoramiento de parte de agencias de Asistencia Técnica Educativa (ATE). Basado en un estudio de caso sobre la relación entre una ATE universitaria y una escuela básica municipal, este artículo aborda el tema del desarrollo profesional docente en Chile. Aunque el estudio de caso no abordó directamente el tema del desarrollo profesional docente, este fue destacado sistemáticamente por los participantes del estudio. Así, este artículo repasa los hallazgos del caso y analiza el papel de la ATE como estrategia para el desarrollo profesional docente en la escuela. Por último, se presenta una reflexión teórica sobre la tensión entre dos orientaciones prácticas que caracterizarían el enfoque de las ATE respecto de cómo abordar el desarrollo profesional docente en este caso y en otros similares.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Álvaro González Torres
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
El/los autores/as otorgan licencia exclusiva y sin límite de temporalidad para que el manuscrito sea publicado en la revista Perspectiva Educacional, editada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), a través de la Escuela de Pedagogía.