Gestos didácticos en el desarrollo de un recorrido de estudio e investigación en el nivel universitario relativo al cálculo: el funcionamiento de las dialécticas

Autores/as

  • Diana Patricia Salgado Universidad Nacional del Sur
  • María Rita Otero Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
  • Verónica Parra Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.1-Art.470

Palabras clave:

Cálculo Universidad Indicadores didáctico-matemáticos Teoría antropológica de lo didáctico.

Resumen

En este trabajo se presentan resultados parciales sobre la introducción en el nivel universitario de una enseñanza basada en la investigación, mediante el dispositivo didáctico Recorridos de Estudio e Investigación (REI). El REI propuesto parte de la pregunta Q0: ¿Cómo calcular los costos en un micro-emprendimiento? Se realizaron implementaciones en dos cursos de Matemática del primer año de una universidad pública argentina conformados por estudiantes (N=73) que cursan carreras vinculadas a la Economía y a la Administración de Empresas. Se observan diferencias entre una y otra implementación, relacionadas con los gestos didácticos que la TAD denomina dialécticas.

Descargas

Publicado

2017-01-23

Cómo citar

Salgado, D. P., Otero, M. R., & Parra, V. (2017). Gestos didácticos en el desarrollo de un recorrido de estudio e investigación en el nivel universitario relativo al cálculo: el funcionamiento de las dialécticas. Perspectiva Educacional, 56(1), 84–108. https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.1-Art.470

Número

Sección

Artículos de Investigación